La Secretaría de Economía confirmó que el gobierno de Estados Unidos le solicitó a México consultas de resolución bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por posibles «políticas energéticas discriminatorias» a favor de la CFE y Pemex.
La oficina de la representante de Comercio de EU, Katherine Tai, informó que sus preocupaciones se han expresado repetidamente, ya que los cambios en la política afectan intereses económicos en múltiples sectores de la Unión Americana y desincentivan inversiones.
Por su parte, Canadá se suma a la solicitud estadounidense, mediante un comunicado enviado a la agencia Reuters, la vocera de Comercio Internacional, Alice Hansen, dijo que “están de acuerdo en que las políticas de México son inconsistentes con las obligaciones del T-MEC y lanzarán sus propias consultas”.
Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó esta solicitud diciendo: “Uy qué miedo”, al ser interrogado al respecto, a lo que el mandatario mexicano adelantó que “no pasará nada” con el reclamo de EU, ya que ya lo consultó con el negociador mexicano y ahora embajador en China, Jesús Seade, y respondió que no hay ninguna violación al tratado.