Noticias

Una escuela de Puebla pega en sus bardas la tarea que deja a sus alumnos

Estudiar en tiempos del coronavirus COVID-19 es un reto. Ante la emergencia sanitaria y la necesidad de mantener a los alumnos lejos de los planteles para evitar que haya más contagios, las autoridades educativas han decidido recurrir a la tecnología para que las clases sigan a distancia. Sin embargo, hay comunidades del país donde ese objetivo se topa con obstáculos, ya sea que el internet no llega a una localidad o que haya padres a quienes simplemente no les alcanza para dar una computadora a sus hijos.Learn morehttps://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.384.1_en.html#goog_1648824688

Conscientes de este panorama, directivos y profesores de la Escuela Secundaria Técnica 36 de la comunidad de Santa María Zacatepec, ubicada en el municipio de Juan C. Bonilla —a unos 45 minutos de la capital poblana—, implementaron una estrategia para informar a sus estudiantes sobre las tareas que deben realizar: anotar los deberes en las bardas del plantel.

“Ya se encuentran pegados los productos a realizar de esta semana y la anterior, afuera de la escuela. Difundir con los alumnos que no tienen INTERNET”, señala un mensaje publicado el 27 de abril en la página de Facebook de la institución.

Desde esa fecha, padres de familia y los propios estudiantes de los tres grados han empezado a acudir a las afueras de la secundaria para enterarse de qué tareas deben realizar. Quienes tienen un celular llegan y toman fotografías de las asignaciones; quienes no tienen uno toman apuntes en libretas.

“Lo vi de casualidad en Facebook. No he hecho tarea en todo este tiempo. Ahora me va a costar ponerme al corriente. Yo espero que esta estrategia funcione”, dijo a Expansión Política Isaid Mejía, un alumno del tercer grado.

Otras mamás que antes habían acudido para preguntar cómo se daría continuidad a las clases desde casa, debido a la emergencia sanitaria, ahora han comenzado a pasar nuevamente por el lugar para poder leer las indicaciones. Estas señalan que en algunos casos se buscará que los menores avancen a través de sus libros de texto, pero en otros las revisiones deberán ser online.

“Se van a mandar actividades por internet para todos los alumnos, del 20 al 30 de abril. Deberá accesar: www.estecnica36.simplesite.com . Atentamente, la dirección de la escuela”, señala otro mensaje, que generó preocupación entre algunos padres de familia.

“Yo tengo dos hijos en la secundaria, pero no nos alcanza para una computadora ni para contratar internet. Hacían tareas en el ‘ciber’ de la casa, pero ahora todo está cerrado, ¿cómo le vamos a hacer?”, cuestionó una de las mamás.

Según el último registro del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el 75.6% de la población de Juan C. Bonilla se encuentra en pobreza y, de ese porcentaje, el 22.9% está en pobreza extrema, a pesar de que el municipio pertenece a la zona metropolitana de Puebla.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con corte a 2017, de 1 millón 554,026 viviendas asentadas en Puebla, solo el 39.9% tiene acceso a internet, por 60.1% que carece de ese servicio.

Con información de Expansión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: