Noticias

México recibe a 124 periodistas y sus familias tras ayudarlos a escapar de Afganistán

Los solicitantes de asilo llegan después de una rápida operación en la que las autoridades mexicanas consiguieron evacuar a reporteros que colaboraban con medios estadounidenses.

Periodistas afganos y sus familias han aterrizado este miércoles de madrugada en México después de una rápida operación de evacuación dirigida por las autoridades mexicanas. Un total de 124 personas, entre las que hay menores de edad, han llegado al aeropuerto Benito Juárez de Ciudad de México tras 20 horas de vuelo, según ha confirmado la Secretaría de Relaciones Exteriores. Entre los solicitantes de asilo se encuentran reporteros que han colaborado con medios estadounidenses, como The New York Times, a los que no ayudó el Gobierno estadounidense.

“México ha decidido apoyar las solicitudes de carácter humanitario para personas en Afganistán”, ha dicho el canciller Marcelo Ebrard en un mensaje a los medios tras la llegada de los periodistas. “En este caso se trata de quienes están arriesgando sus vidas por informar y están comprometidos con la libertad de expresión. Todas las vidas humanas son importantes, pero quiero subrayar que este grupo que ha llegado representa valores asociados a la libertad de prensa”, ha mantenido el titular de Exteriores.

Unas horas antes aterrizaron en México cinco mujeres afganas —y la pareja de una de ellas— que conforman el prestigioso equipo de robótica Afghan Dreamers Team. Ellas han sido las primeras en beneficiarse de la política de asilo que va a mantener Andrés Manuel López Obrador tras la toma de control de Afganistán por parte de los talibanes. “La posición que nos ha pedido el presidente de la República es acorde a la tradición de México en favor del refugio. México tiene ya más de siglo y medio con esa tradición, no podríamos en este caso dejar de hacerlo”, ha señalado Ebrard, en referencia a la acogida desde refugiados españoles de la Guerra Civil hasta exiliados de las dictaduras de Chile o Argentina.

De momento, los recién llegados han recibido un permiso de seis meses de estancia en México. Será decisión de cada uno de ellos si permanecer en el país o iniciar desde aquí los trámites de asilo para otros lugares. Los gastos de viaje y de manutención van a ser cubiertos por patrocinadores privados y organizaciones de la sociedad civil, según ha apuntado la Secretaría. En una entrevista con The New York Times, Ebrard ha defendido la acogida de afganos en contraste con la posición del Gobierno hacia las personas que huyen de Centroamérica. “Hay que dejar en claro la diferencia entre los migrantes económicos y las personas que buscan refugio y asilo”, ha dicho el canciller.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: