Joachim Elsässer, representante de empresas alemanas, dijo que hay incertidumbre en México por las políticas de López Obrador, pero ven a largo plazo.
Las empresas alemanas descartan una serie de desinversiones en la economía mexicana, a pesar de que les ha generado preocupación, incertidumbre y ven como una amenaza las políticas implementadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Vivimos amenazas e incertidumbre, pero no se ha perdido la confianza en el potencial a largo de plazo y ahí México tiene un gran potencial y es uno de los países más atractivos”, afirmó Joachim Elsässer, coordinador Internacional de la Asociación de Industrias del Estado Federal de Baden-Württemberg (LVI).
El líder del sindicato patronal manifestó que los empresarios alemanes consideraron que México es el mejor país para invertir en América Latina, porque hay un alto talento por parte de los trabajadores para establecer nuevos proyectos.
Puedes leer:
“Nos comentaron otra variable, que consideramos en Coparmex es importante y todas las empresas en México proponemos, es invertir en el largo plazo”, expresó el exdirigente de la Coparmex Jalisco.
Los directores de las empresas alemanas toman su decisión de invertir no previendo un corto ni mediano plazo, es decir no por la administración del gobierno de Andrés Manuel López Obrador: “Ellos ven el potencial (de inversión) en el largo plazo”.
La confianza mostrada por las empresas alemanas para invertir en México es algo que las empresas mexicanas, especialmente de las de Coparmex, tenemos que adoptar y apostar a inversiones de largo plazo, expresó Medina Mora Icaza.
En México, los empresarios alemanes viven de incertidumbre por la política implementada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero miran “con una gran esperanza” al futuro, agregó.
“México tiene una fuerza, la cual es la nueva generación de jóvenes bien educados y con hambre de una mejor vida”, destacó.