Las autoridades sanitarias detectaron durante la última semana un aumento promedio del 9% en la transmisión del virus, y prevén cerrar esta semana con un incremento mayor al 15%.
Tras cuatro meses consecutivos de reducción de contagios en México, la pandemia de Covid-19 vuelve a repuntar en varias zonas del país, lo que ha encendido las alarmas ante una posible y temida tercera ola pese al avance en la vacunación.
Con 231,500 decesos y casi 2.5 millones de contagios oficiales, México es el cuarto país del mundo con más muertos, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, pero respiraba con cierta tranquilidad hasta ahora.
Las autoridades sanitarias detectaron durante la última semana un aumento promedio del 9% en la transmisión del virus, y prevén cerrar esta semana con un incremento mayor al 15%, rompiendo definitivamente la racha de descenso de la enfermedad.

El repunte de Covid-19 comenzó semanas atrás en los turísticos estados de Yucatán, Quintana Roo y Baja California Sur, con apenas restricciones para el turismo internacional, pero ya se ha extendido en otras regiones como Sonora, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas.
Sin alarmismos en Palacio Nacional
A pesar de los datos, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó este miércoles la situación durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.
“Ahora que hay un repunte en varios estados, los revisamos. Hay en el caso de Sonora un repunte de contagios, pero vamos a decir, no alarmante y todavía no se refleja en el número de fallecidos”, aseveró el mandatario.
Tampoco dio mayor importancia a los casos trascendidos en la prensa de algunos fallecidos con al menos una dosis de la vacuna, pues consideró que es un asunto “prácticamente inexistente”.