- De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo durante la administración de la morenista la inseguridad obtuvo sus picos más altos.
Con Norma Layón al frente de San Martín Texmelucan, distintos delitos en la entidad incrementaron hasta un 200 por ciento durante su gestión, sumiendo a la entidad en la inseguridad y la incertidumbre, y permitiendo el crecimiento del crimen organizado.
De acuerdo con un estudio realizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el robo al comercio, casa-habitación, a transeúntes, así como el abuso sexual, feminicidio y secuestro fueron los delitos del fuero común más denunciados durante la administración de Layón en el municipio, mismos que se incrementaron de 50 a 200 por ciento en comparación con el año anterior, donde además la violencia familiar, amenazas y lesiones se incrementaron 50 por ciento en los mismos periodos.

Sin embargo, en el rubro del robo de casa-habitación se tuvieron 38 denuncias en el 2018 y para el 2019 se incrementó a 44 casos, en el robo a negocio o comercio pasó de 63 a 168, es decir que se elevó un 170 por ciento, en el robo a transeúntes de 48 pasó a 110 denuncias, elevándose un 115 por ciento, y en el robo de motocicletas de 107 carpetas de investigación pasó a 345 querellas, es decir que se incrementó a más del 200 por ciento, siendo los meses más críticos en el 2019 de septiembre a diciembre.
En el caso de la violencia familiar en el 2018 hubo 104 denuncias y para el 2019 se duplicó a 221 casos. Las lesiones pasaron de 150 a 226 carpetas de investigación, las amenazas, de 80 querellas se elevó a 168 casos, mientras que el abuso sexual pasó de 10 a 15 denuncias, en tanto, el feminicidio pasó de 0 a 2 casos y el secuestro de 0 a 1 denuncias.

Las estadísticas evidencian el malestar ciudadano, tanto de la cabecera municipal como de las juntas auxiliares, que en repetidas ocasiones pedían a las autoridades municipales reforzar la seguridad, invertir recursos en la contratación de más elementos, equipamiento y patrullas, así como contar con altos mandos capacitados, que al no cumplirse provocó que los ciudadanos en algunos casos quemaran patrullas e intentaran linchar a los presuntos delincuentes.
Las estadísticas al alza en materia de inseguridad durante su administración continuaron al alza, sin embargo, a pesar de los malos resultados, Layón obtuvo la designación por parte de Morena para la reelección.