Un mes después de la fiesta que la exhibió a nivel nacional, la candidata de Morena, llamó a esperar los tiempos de vacunación en la entidad, pero se vacunó en los Estados Unidos.
Luego de ser exhibida a nivel nacional por organizar una fiesta Covid con más de 200 personas en plena pandemia, la candidata de Morena a la alcaldía de Nuevo Laredo, Carmen Lilia, ha sido criticada una vez a través de redes sociales por recibir la vacuna en contra del Covid-19 en Laredo, Texas, su lugar de residencia.
Las personas en redes sociales lamentaron el abuso y oportunismo por parte de la morenista, a quien señalaron por estar desconectada de la realidad de la gente de Nuevo Laredo, yendose a vacunar en vez de exigir que lleguen la vacunas frente al fracaso del gobierno federal.

En este sentido, los usuarios lamentaron que en ningún momento de la pandemia se ha comportado de manera solidaria con las más de 718 familias que han perdido un ser querido en la demarcación, durante la pandemia, por lo cual la bautizaron como #LadyVacuna.
Apenas 20 días después de que realizara la reunión con distintos influencers, y de haber amenazado de muerte al periodista que dio a conocer la información con la que fue criticada en la conferencia matutina del presidente, Carmen Lilia se olvidó de la situación de millones de personas en México y de los habitantes de Nuevo Laredo que busca gobernar y se vacunó en los Estados Unidos en contra de este virus.
Cabe señalar que Tamaulipas que registra a la fecha más de 51 mil casos positivos y 4 mil 753 fallecimientos, mientras que a nivel nacional, la cifra de muertos ya supera las 204 mil, en Nuevo Laredo se han registrado 4 mil 854 casos y 718 muertes, que han desarticulado el mismo número de familias.
Con corte al 31 de marzo, México suma 7,851,053 dosis aplicadas en contra del virus y la estrategia de vacunación, la organización así como la logística y tiempos de espera han sido las críticas más duras en contra el gobierno federal, que mantiene al país en el tercer puesto con más contagios en todo el mundo.

A través de sus cuentas oficiales, el 19 de marzo, la candidata se dijo contenta porque «a partir del 20 de marzo, comenzaría la vacunación de la esperanza en Nuevo Laredo» y llamó a la solidaridad con los adultos mayores y aseguró que después de esta etapa continuarán los que «estén abajito» para continuar con las distintas etapas de vacunación implementadas por el gobierno federal, sin embargo, para esta fecha, ella ya había recibido la primer dosis de la vacuna Moderna en Texas y se encontraba a unos días de recibir la segunda aplicación.
Ante estos hechos la candidata de Morena podría ser encarcelada, acusada de fraude o se le podría retirar su VISA, de acuerdo con la Ley de Responsabilidad por Declaraciones Falsas de 1996, de los Estados Unidos. Por su parte la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) señala que mentir, o realizar cualquier acto inmoral para obtener algún beneficio migratorio pueden ser considerados como fraude, lo cual traería consecuencias hasta de carácter penal.
