COVIFLU KIT, como se ha denominado a esta prueba diagnóstico, tiene como función detectar si una persona padece COVID-19 o influenza A y B fue desarrollada por científicos mexicanos de la Universidad de Guadalajara ya cuenta con la autorización del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
La jefa del Laboratorio de Enfermedades Emergentes y Reemergentes (LADEER), del Centro Universitario de Ciencia de la Salud (CUCS), doctora Alejandra Natali Vega Magaña, indicó que este test permite identificar si una persona cuenta con una o varias de los malestares.

“Sólo las pruebas diagnósticas pueden diferenciar entre influenza y Covid-19; ésta última más contagiosa que la otra”, dijo la experta, quien además destacó que este kit permitirá reforzar la estrategia de vigilancia epidemiológica estatal.
Por su parte, el Rector del CUCS, doctor Francisco Muñoz Valle, comentó que se habló con jefes de laboratorios y se ofreció una capacitación para que se empezará la aplicación de estas pruebas a través de “drive thru”, es decir, desde automóviles.

Para la realización de COVIFLU KIT, el centro universitario trabajó de la mano con Genes 2 Life, empresa cuyo director, el doctor Octavio García González, dijo que se tuvo una inversión de un millón y medio de pesos.
Bárbara Casillas, coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social de Jalisco, indicó que luego que el Covid-19 ha llegado para quedarse, cada temporada invernal se usará el kit reduciendo costos y facilitando el trabajo de los médicos.