Entretenimiento Noticias

Don Gardenio y el arte de chacharear en los tianguis de la CDMX

Tianguis, ese colorido lugar compuesto de pasillos de objetos inimaginables que nos recuerdan épocas de gran esplendor o las vivencias de antaño. Para narrar y adentrarnos en este ecosistema conoce la historia de un experto chacharero y tiktoker capitalino conocido como Don Gardenio.

Juguetes ochenteros, objetos para cinéfilos, colecciones que parecerían imposibles de conseguir, ropa de antaño, pinturas con un toque clásico, entre otras curiosidades se pueden encontrar en los tianguis de chilangos de chácharas.

Si te has preguntado cómo le hace un chacharero avezado en las artes de la búsqueda, la colección y la afición por los objetos con historia, checa el génesis de Don Gardenio, bautizado bajo el nombre de Juan Carlos.

Egresado del Instituto politécnico Nacional en la carrera técnica en mercadotecnia, mercadólogo por la UVM y especialista en estadística por el Tec de Monterrey, Juan Carlos tiene muy claro que el camino que ha cultivado en su profesión le ha permitido desempeñar su verdadera y gran pasión: los hallazgos y la historia.

Don Gardenio narra que el momento en el que su personalidad emergió con gran fuerza fue en una ocasión en la que se encontró cara a cara con una peculiar pintura de óleo sobre tela. No dejó pasar la oportunidad, así que de inmediato negoció con la vendedora para conseguir el retrato en 100 pesos, único capital con el que contaba para los gastos de la semana, ya que aún era universitario.

En casa, Don Gardenio inspeccionó a detalle su nueva adquisición y notó que en uno de los costados estaba la semblanza del pintor, cuyo nombre era Carlos Dante (un pintor con obra en varias ciudades del mundo). En ese instante se consideró un cazador de tesoros.

A partir de entonces, el tiktoker experto en tianguis chachareros se dio a la tarea de buscar qué tianguis de este giro se ubicaban en la Ciudad de México, tanto por magnitud como por especialidades. Su constante caza de hallazgos no se quedó en la búsqueda, una vez que compra los objetos, los limpia, restaura y coloca de acuerdo a su tipología e investiga su historia.

Chachareando con Don Gardenio: el hallazgo en Tiktok

Don Gardenio aclara que si bien sus redes sociales son recientes, su proyecto tiene más de 10 años. Su afición por el chachareo ya tiene historia y sus colecciones personales lo respaldan.

Los antecedentes en Instagram apenas fueron la primera prueba para el boom de su contenido. Sin embargo, en los primeras semanas de la nueva normalidad, decidió probar suerte en la plataforma de TikTok para dar a conocer sus hallazgos.

@don_gardenio

#dongardenio #80s #vintage #fyp #parati #foryourpage #aprendeentiktok

♬ Bette Davis Eyes – Kim Carnes
https://www.tiktok.com/embed.js

Después de los meses más duros de confinamiento, los tianguis retomaron el movimiento comercial. Marchantes, chachareros, curiosos entre otros reanudaron sus visitas para recuperar aquellas dinámicas que el covid llegó para modificar.

Don Gardenio no dudó en hacer lo propio. El piloto en TikTok comenzó con una de sus ahora secciones más vistas “Chachareando con Don Gardenio” en donde recorre el tianguis y se enfoca en uno de los objetos adquiridos. La reseña va desde la descripción de este y el costo en el mercado.

@don_gardenio

#dongardenio #mundial #futbol #vintage #80s #fyp #parati #foryoupage #filmtokdocumental #sabiasque #mexico

♬ Never Gonna Give You Up – A.M.P.
https://www.tiktok.com/embed.js

Dicho video lo catapultó en vistas y le dio una buena cascada de seguidores, quienes comenzaron a etiquetar a sus amigos, preguntar la ubicación del tianguis, etcétera.

“Me encantó porque impulsé a mucha banda para que fueran a chacharear. A Don Gardenio le encanta llevarse bien con los vendedores, pero sobre todo lo que implica reactivar la economía local, de darle una segunda oportunidad a las cosas”, anota con entusiasmo.

Para Don Gardenio la afición por las chácharas no es una cuestión que se queda en el recorrido y la compra. Este asunto va en paquete completo y empapa gran parte de su vida: su propio departamento está decorado con los hallazgos que ha encontrado a lo largo de su trayectoria.

¿Coleccionista o acumulador?

A partir del boom de su cuenta de TikTok, Don Gardenio destaca que a los comentarios ha llegado todo tipo de usuarios: niños y adolescentes interesados en las chácharas y en su historia, curiosos en el arte del chachareo y haters que los han tachado de acumulador.

Sin embargo Don Gardenio aclara que hay una diferencia abismal entre un coleccionista y un acumulador. En su caso, el cuidado, empeño e investigación que vuelca en cada uno de los objetos que adquiere en los tianguis de chácharas lo posicionan como un coleccionista.

@don_gardenio

##datocurioso ##aprendeentiktok ##vintage ##chachareando

♬ It’s Been A Long Long Time – Harry James
https://www.tiktok.com/embed.js

Su búsqueda en los tianguis no es errática. Si bien está abierto a lo que los tenderetes de los vendedores ofrezcan a su paso, está consciente del perfil de sus colecciones, objetos y espacios en donde los coloca.

Por el contrario, un acumulador (en los casos más extremos llega a ser una patología) compra sin sentido, sin un propósito. La mayoría de las veces, los objetos adquiridos terminan arrumbados.

El arte del chachareo

Para chacharear a gusto se requieren dos aspectos indispensables: un gusto genuino por el hallazgo y una habilidad bien trabajada para la negociación. Don Gardenio lo sabe y por ello nos comparte que sabe hasta dónde llegar con el arte del regateo.

“Sé cuando no regatear. Cuando el tianguista te esta dando un precio muy por debajo del mercado no lo hago porque sé que ese brother no investigó cuál es el verdadero valor del objeto, así que le pago el precio que me está dando”, apunta.

@don_gardenio

#tintan #epocadeoro #cine #antiques #antiguedades #dongardenio #hunterchannel #vintage #50s #40s #30s

♬ Personalidad – Germán Valdes TIN TAN
https://www.tiktok.com/embed.js

Algunos tips o señales que nos da Don Gardenio para entrarle a esta fina negociación son:

  • En el tianguis se regatea cuando ya te llevaste varias cosas. Es decir, no llegas al tianguis con ámimos de regatear todo lo que se ponga a tu paso. Aguanta, éntrale, busca, indaga.
  • Si en un mismo puesto ya te agenciaste de varias cosas, puedes decirle al carnal que está al frente que te arme un “pa’ que te lo lleves”. El tianguista sí suele hacer descuentos.

Don Gardenio comenta que el regateo es una herramienta que hay que utilizar con mucha responsabilidad ya que uno no sabe si estás agarrando al tianguista en una necesidad. Además, vale la pena echarle una revisada a la chambota que hace la banda especialista en tianguis de chácharas. Es decir, la búsqueda, la selección, el traslado, el almacenaje no son cosa menor.

También destaca que saber regatear en la situación adecuada es parte de la experiencia de todo chacharero; sin embargo es una habilidad que solo se desarrolla en la mera mata de los tianguis.

Entre los hallazgos más inauditos de Don Gardenio, hay un Micro Machine, una espada de 1910, Caja fotográfica alemana de 1930 y hasta los emblemáticos Hielocos que marcaron parte de la infancia en los años 90s.

@don_gardenio

#iztapalapa #hunter #dongardenio #antique #vintage #mexico #cdmx #fyp #parati

♬ El Paso del Gigante – Beto & Richie Grupo Soñador
https://www.tiktok.com/embed.js

Conoce más sobre Don Gardenio y el curioso arte del chachareo en chilango.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: