Noticias

Autoridades relegan las propuestas vecinales para proteger sus barrios en CDMX

Ciudadanos han creado proyectos de Programas Parciales para hacer frente a problemas de desarrollo urbano, sin embargo iniciativas llevan en espera más de un año sin que haya certeza de su avance.

Construcciones irregulares, falta de agua y destrucción del patrimonio arquitectónico son algunos de los problemas que los habitantes de colonias de la Ciudad de México han buscado solucionar a través de un proyecto propio de Programa Parcial de Desarrollo Urbano (PPDU) específico para su barrio.

Los PPDU son instrumentos de planeación que se adaptan a una zona específica de la ciudad a partir de sus condiciones particulares y tanto la Ley de Desarrollo Urbano –a partir de una reforma en 2017– como la Constitución capitalina abren la puerta a que los ciudadanos presenten sus propias iniciativas.

En la Roma Norte, uno de los ejes es la conservación del patrimonio cultural urbano a través de mantener vivas las casonas e inmuebles de principios del siglo XX que la caracterizan. En esta colonia se encuentran 1,501 construcciones catalogadas por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), sin embargo ante la presión inmobiliaria y el encarecimiento de la vivienda, los desarrolladores han demolido de forma irregular o aprovechado vacíos legales, destruyendo así parte de la identidad de la colonia.

«Desde hace 10 años comenzó una presión inmobiliaria muy fuerte en donde de repente veías que demolían casas e inmuebles catalogados y construían edificios que no cumplían con la norma».

Tras al menos seis reuniones con representantes de la dependencia, se esperaba que la propuesta de PPDU fuera consultada en febrero de este año, lo que ha quedado incierto ante la pandemia de COVID-19, así como el cambio en la Seduvi donde Carlos Ulloa fue nombrado como nuevo titular en diciembre de 2020.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: