Noticias Observador

Senadores de Morena alistan ley que controlará Facebook y Twitter

De acuerdo con el portal Reforma, las redes sociales para el partido de Andrés Manuel López Obrador, Morena, dejarán de ser ‘benditas’ y ahora serán controladas, donde si incumplen, les caerá una millonaria multa. 

Senadores de Morena preparan una ley que controlará las redes sociales como Facebook y Twitter, misma que multará con 89 millones de pesos si cierran cuentas de usuarios. 

«Es menester incluir la protección a la libertad de expresión en las redes sociales, para garantizar este derecho y proteger los discursos de los usuarios que se revelan en las mismas, especialmente el discurso político por su estrecha vinculación con el ejercicio de la democracia», indica el proyecto impulsado por el senador Ricardo Monreal.

La iniciativa pretender que las empresas de redes soliciten un permiso al Instituto Federal de Telecomunicaciones para prestar sus servicios y queden bajo su tutela. 

Monreal, argumenta que la iniciativa “no pretende ser autónoma ni promover la censura”, sino busca que el Congreso no sea indiferente ante vulneraciones a la libertad de expresión.

Estos son los siete puntos clave de la reforma de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión propuesta por Monreal:

1.- La iniciativa contempla regular las redes sociales que tengan más de 1 millón de usuarios, como Facebook, Twitter, Instagram o TikTok.

2.- Para poder operar, estas redes requerirán autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), un organismo autónomo creado en 2013 cuyo titular es propuesto por el presidente ante el Senado.

3.- Las redes podrán establecer mecanismos para suspender o eliminar cuentas y contenidos de acuerdo con términos previamente autorizados por el IFT.

4.- Sólo podrán eliminarse o suspenderse cuentas y contenidos que difundan noticias falsas, expresen mensajes de odio, afecten a los derechos de los menores de edad, revelen datos personales o provoquen algún delito.

5.- Las redes sociales deberán tener un procedimiento interno para impugnar la suspensión de cuentas y contenidos que sea resuelto en un plazo máximo de 24 horas y atendido por personas especialistas en derechos humanos y libertad de expresión.

6.- En caso de que las redes sociales no resuelvan la impugnación, se podrá presentar una queja por violación a la libertad de expresión ante el IFT, que ejercerá como árbitro entre las partes.

7.- Si se acreditaran violaciones a la libertad de expresión, se prevén multas de hasta 89.62 millones de pesos (4.4 millones de dólares).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: