- Los programas de Jardineros; Jóvenes en tu comunidad y Mujeres cambiando Ixtapaluca, son ayudas emergentes y empleo temporal, detalló la alcaldesa Maricela Serrano.
La alcaldesa de Ixtapaluca Maricela Serrano Hernández dio a conocer la puesta en marcha de tres programas de empleo temporal para apoyar a las personas en el municipio que han perdido su fuente de ingresos derivado de la pandemia ocasionada por el Covid-19.
En rueda de prensa virtual la munícipe ixtapaluquense, informó que como parte de las acciones de la Red de Atención Integral al Covid-19, las dependencias de su administración se han dado a la tarea de reorientar acciones y generar propuestas de trabajo para solventar los estragos que esta enfermedad ha ocasionado en los habitantes de la región.

En este sentido, señaló que además de la pérdida de vidas, las personas han padecido la crisis económica que se presenta en el país debido a la nula estrategia del gobierno federal para atender mediante acciones concretas la crisis sanitaria.
“El tema de la economía se ha agravado para todos, miles de personas han perdido su empleo, y no vemos un plan claro de acciones por parte de la federación, en este sentido, y al igual que en materia de salud, hemos tomado cartas en el asunto ante la inacción del gobierno de la cuarta transformación”, detalló.
Agregó que para tal efecto el municipio implementó tres programas de Garantía Social y empleo temporal: Jardineros, Jóvenes en tu comunidad y Mujeres cambiando Ixtapaluca, quienes realizan faenas de trabajo en jardines, camellones y parques retribuyendo a la sociedad el apoyo económico que se les brinda, este programa es de ayuda emergente y empleo temporal a madres solteras o que se quedaron solas y sin sustento fijo.
En este sentido, comentó que la comuna se encuentra en el análisis de nuevos programas para poder beneficiar a toda la ciudadanía a través de un plan de reactivación económica funcional que brinde oportunidades para todos.

Serrano Hernández señaló que para contribuir con la economía de las personas que han sido afectadas por el virus, se ha puesto en marcha tres farmacias comunitarias con consulta médica y la entrega de medicamentos gratuitos para atender otras enfermedades ajenas al COVID. Además del programa Médico a tu casa, con la atención vía telefónica a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas por personal de la dirección de Salud. Con 6 mil 395 consultas en 2020 y 2 mil 63 consultas en lo que va del año.
Dentro de las acciones que destacó la edil en su rueda de prensa fue la implementación de dos centros de llenado de tanques de oxígeno, así como la entrega de más de 350 mil apoyos alimentarios y 100 mil apoyos más a comerciantes de la región para poder realizar sus actividades con las medidas sanitarias recomendadas.