Noticias

“El Guerrero” regresará a sobrevolar y reforzar la seguridad de Chimalhuacán

Después de casi un año inactivo, el helicóptero “El Guerrero” desempolvará sus hélices para volver a los aires del Valle de México para reforzar la seguridad en el municipio de Chimalhuacán, así lo anunciaron las autoridades.

De acuerdo con el gobierno del municipio encabezado por Jesús Tolentino Román, la aeronave tipo Bell 206 Jet Ranger, dedicada a la vigilancia en las zonas más conflictivas de esa localidad, regresará a operar debido a la emergencia sanitaria.

«A pesar del recorte presupuestal de 70 por ciento para el municipio, el gobierno local reforzará la seguridad en los 98 barrios y colonias, en conjunto con el helicóptero 17 unidades en tierra más fortalecerán el programa Una patrulla por barrio”, informó.

De acuerdo con el Ayuntamiento, debido a la pandemia casi 200 elementos se encuentran en resguardo domiciliario por pertenecer a grupos de riesgo o mantenerse en cuarentena. 

Por ello, la operatividad de los patrullajes aéreos que ofrecerá esta aeronave reforzará los dispositivos y operativos que se llevan a cabo en Chimalhuacán para disuadir y combatir los actos delictivos en la zona orienta de la entidad. 

Aunque aún no se define el costo de la renta por el equipo este año, se estima una inversión similar a la del 2019, cuando inició operaciones en una primera etapa.

En esa fecha las autoridades informaron que la renta del helicóptero se realizaría bajo un esquema de 60 horas o por 30 días con una empresa certificada, cuyo costo sería equivalente a 936 mil 600 pesos al mes. 

Sin embargo, pese al reciente recorte presupuestal e 70 por ciento que sufrió de nueva cuenta el ayuntamiento municipal, las autoridades locales anunciaron su regreso para apoyar durante la actual contingencia sanitaria provocada por el virus COVID-19.

“El Guerrero” como se la ha bautizado, cuenta con los permisos correspondientes ante la Dirección General de Aeronáutica Civil y puede realizar operaciones de descenso en sitios con alto riesgo de dificultad por su tren de aterrizaje tipo Skid Alto.

Además, está habilitado con una capacidad para cinco pasajeros para traslados médicos que podrían realizarse a hospitales de la Ciudad de México, en caso de ser necesario, o incluso a nosocomios de especialidades ubicados en el Valle de Toluca.,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: