Noticias Observador

Gobierno federal continúa negando vacunas e insumos a personal médico de Chimalhuacán

A un mes de que arrancará la campaña de vacunación contra el coronavirus, el Gobierno Federal morenista se ha justificado con diversas excusas para su puesta en marcha, por lo que no han logrado la meta inicial de aplicar las dosis al personal médico que se encuentra en la primera línea de combate en esta pandemia. Esto no es novedad para la población de diversos estados y municipios que exigen a las autoridades dan prontitud al protocolo que los mismos expusieron. 

Un de las entidades más afectada por la pandemia en el Estado de México, al que se enviaron 39 mil dosis, pero apenas se entregaron 250 en el municipio de Chimalhuacán, ante esta situación los habitantes se manifestaron para exigir a las autoridades federales que destinen las 790 dosis faltantes para el personal médico y las 39 mil para personas de la tercera edad. 

La vacuna Pfizer/BioNTech llegó al municipio de Chimalhuacán gracias a un grupo de habitantes que acudió a protestar a la conferencia mañanera para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador que otorgara 1040 dosis a los médicos del territorio local. 

Es así como las autoridades continuan sin dar razón de las vacunas, por lo que los chimalhuacano, continúan levantando la voz, “seguiremos manifestándonos, estaremos aquí día y noche de ser necesario, porque no es posible que el presidente sea tan insensible”.

Antes dichas manifestaciones, “el gobierno morenita solo se ha levantado el cuello diciendo que estos apoyos llegan gracias a su gestión, esto es mentira. La realidad es que la vacuno llegó gracias a que miles de vecino, levantaron la voz para que el personal médico de Chimalhuacán fuera tomado en cuenta». 

Cabe destacar que en los últimos días se han destapado varios sucesos de corrupción por la aplicación de dicha vacuna que ha sido aprovechada por los funcionarios del gobierno morenita, entre ellos los famosos “servidores de la nación”, que realizan trabajo abiertamente electoral para favorecer al partido morena. 

Pese a las demandas de la población, López Obrador anunció durante esta semana que la dotación de vacunas disminuiría, a lo que medios internacionales, comenzaron a cuestionar el plan del gobierno que se postula como la “4T”; “Aunque hoy tuviera en sus manos los 300 millones de dosis pactadas, el gobierno no parece tener ni la capacidad ni la disposición para vacunar más rápido. Las autoridades deberían tener prisa por vacunar a la población de un país con más de 141 mil muertes”, escribió Lucina Melesio en su columna para The Washington Post.

“Lo que quieren hacer los medios afines a la 4T es linchar a los que luchan, por el bienestar de sus comunidades”, afirmaron los vecinos de Chimalhuacán que asistieron a protestar a la mañanera del gobierno morenista. En esta lucha queda claro el apoyo al sector salud que no sólo es por la adecuada aplicación de las vacunas, sino también con insumos vitales para el funcionamiento de los tres hospitales y centros de atención médica locales, tales como: contratación de más doctores, ventiladores, tanques de oxígeno y dotación de pruebas rápidas. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: