Noticias Observador

Hallan desvíos de más de 100 MDP en la Conade, durante administración de Ana Guevara

A la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte (Conade) le fueron detectadas más irregularidades en relación con el manejo de recurso del extinto Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), en la auditoría correspondiente al segundo semestre del 2019. El monto asciende a más de 100 millones de pesos. 

La primer auditoría que se realizó se dio en el primer semestre del 2019, donde las irregularidades ascendían a 50.8 millones de pesos, daños que se han generado durante la administración de la medallista olímpica Ana Gabriela Guevara.

En el informe que se publicó en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (Sipot), cuatro de las observaciones tienen relación con malos manejos en el Fodepar. Y una es sobre las irregularidades por la contracción de servicios con la partida presupuestal del capitulo 300, por la subdirección de Calidad para el Deportes y que estuvo a cargo de Israel Benítez, quien fue destituido en agosto por la Secretaría de la Función Pública por corrupción.

Las irregularidades en el caso del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento son en la administración, aplicación y comprobación en el uso de los recursos, además un grupo de personas se hicieron pasar por entrenadores para obtener beneficios del fideicomiso.

En el informe se hace énfasis en las irregularidades “detectadas en la documentación probatoria”. Asimismo, se hace énfasis en la creación de “analistas técnicos” que recibieron apoyos directos.

Malversación de fondo a través de empresas facturas

La Conade operó con una red de empresas “factureras” a través de la que ha malversado recursos del Fodepar, dio a conocer Proceso a principios de octubre.

El semanario precisó que empleados de Conade han contratado servicios de las empresas Catering Housekeeping, Hospitality and Feeding Services, Edgar García Morales y Asociados, Proyectos Científicos y Tecnológicos del Sur y SEINGE, los cuales fueron pagados con fondos del Fodepar. El monto comprometido es de alrededor de 100 millones de pesos.

Una característica común entre dichas empresas es que su domicilio fiscal se encuentra en la Ciudad del Carmen, Campeche. Fueron registradas en el Registro Público de Comercio entre 2016 y 2018. Algunas irregularidades antes mencionadas fueron detectadas por la Función Pública en la investigación que realiza desde principios de año.

Fue en febrero que la SFP informó sobre las irregularidades en la asignación y comprobación de 50.8 millones de pesos del Fodepar, dinero que corresponde al primer semestre del 2019. Para la comprobación de recursos se usó documentación carente de validez fiscal.

Por el momento, Ana Gabriela Guevara fue ratificada como titular de la Conade, tras los rumores de que iba a contender por la gubernatura de Sonora. En la conferencia matutina del 4 de noviembre, el mandatario Andrés Manuel López Obrador indicó que Guevara Espinoza continuará en la Conade. “Ella va a estar de coordinadora del deporte”.

Con información de infobae.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: