Aquella fecha que los mexicanos nunca olvidaran, lo recuerdan con dolor y tristeza, después de cumplir tres años de aquel 19 de septiembre de 2017, hay viviendas, negocios, templos y lugares que fueron más afectadas no se han podido reestablecer en su totalidad.

El terremoto no solo afecto a los lugares, el número de víctimas mortales fue de más de 350 personas, la mayoría de ellas en la Ciudad de México, debido a su mayor densidad de población, aunque también sufrieron daños materiales y víctimas mortales otras localidades como Estado de México, Morelos o Puebla.
El Servicio Sismológico Nacional registro que la magnitud fue de 7.1, pero su intensidad fue mayor por la cercanía con el epicentro, a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos, en el límite con el estado de Puebla.

Las autoridades del municipio afirmaron que han recibido el 50 por ciento de los recursos para la reconstrucción el sismo, el cual generó daños en casas, escuelas, hospitales e inmuebles históricos. Sin embargo es una fecha que millones de mexicanos y poblanos no olvidara, se mostró la valentía, la empatía y la solidaridad que podemos tener como un país.
Fuente: Milenio