La percepción de la corrupción en México hace eco internacional. Una reciente encuesta ubica a México como el segundo país más corrupto del mundo, después de Colombia.
A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en México “ya se terminó la corrupción, el bandidaje oficial y que no se aceptará el influyentismo”, aún permanece arraigada la sombra que ensució al país.
El ranking de los Mejores Países 2020 del portal US News, fue realizado al analizar las respuestas de 20,000 ciudadanos de 73 países.
Los diez países que se perciben como los más corruptos son:

En la encuesta, los ciudadanos respondieron cuán estrechamente relacionaban a cada uno de los países con el término “corrupto”, cuyo significado exacto se dejó a su propia interpretación. El atributo se incluye en las clasificaciones de los Mejores Países por transparencia, así como en los mejores países para invertir y tener sede en una corporación.
Colombia, que ve un estimado de $ 14,000 millones de dólares al año en costos relacionados con la corrupción, experimentó una ola de protestas antigubernamentales a partir de finales de noviembre. Podría producirse un nuevo conjunto de huelgas después de que los líderes de la protesta se reúnan con funcionarios del gobierno a fines de este mes.
México sigue a Colombia como el país número dos más corrupto en el ranking 2020. Ghana, Myanmar, Guatemala, Arabia Saudita, Brasil, Kenia y Bolivia también se ubicaron entre los 10 principales.
Con información de Infobae.com