De acuerdo con la propia SSA, hasta ahora se tienen registrados cinco casos de sarampión en México… y seguramente serán más: según previo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se podrían presentar hasta 30 casos de contagio importado. El funcionario recordó que, pese a que desde 2010 se erradicó el sarampión de México, no ha logrado erradicarse a nivel mundial.
Los casos de los que hasta ahora se tiene conocimiento son cinco: uno en Nuevo León, con una mujer que había viajado a Dallas; en Playa del Carmen, una turista británica que llegó a vacacionar; también se sabe del caso de San Luis Potosí, de una mujer que viajó a Australia, vía Filipinas y, por último, en Ecatepec, Estado de México, con una bebé que estuvo expuesta a personas extranjeras, así como la tía de esta menor, una mujer de 32 años.
Estos cinco casos son los reportados desde febrero hasta la fecha. “No hay de que preocuparnos, son casos controlados, y lo más importante es tener el cerco sanitario y darles puntual seguimiento”, señaló el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer.